
Un estudio elaborado por invespBlog revela el comportamiento de los consumidores en las plataformas e-commerce durante el proceso de compra y los hábitos de consumo. Según estos datos, el 83% de los compradores se muestran satisfechos tras su experiencia de compra online.
InvespBlog, blog de optimización de tasas de conversión, ha llevado a cabo un análisis entre los consumidores e-commerce estadounidenses. Los datos que arroja el estudio, apuntan a que hasta un 62% de las personas con acceso a internet ha realizado algún tipo de compra online en el último mes.
Entre los aspectos que generan una mayor satisfacción en el cliente, se encuentra la facilidad del checkout, para el 81% de los encuestados. Por detrás, se sitúan la variedad en la oferta de marcas y productos (80%), el número de opciones de compra (73%) y la variedad de opciones de pago (71%). Otro dato que resulta relevante sobre las variables que generan mayor satisfacción, encontramos que el 80% serían más propensos a efectuar una compra con envíos gratuitos.
A pesar del estudio, es cierto que se realiza sobre los consumidores que ya han vivido la experiencia de compra online, y no recoge las reticencias y las insatisfacciones que llevan al resto de usuarios a no realizar la compra, siendo más favorable para las opiniones positivas sobre los servicios e-commerce.
A la hora de marcar tendencias en los hábitos de consumo, destaca la consulta del 84% en medios sociales para leer recomendaciones de otros usuarios. Por otro lado, cada vez es menos habitual comprobar el producto en una tienda física antes de comprarlo online; el 78% de los compradores compra directamente a través de la red, lo que se traduce en una mayor independencia de las plataformas e-commerce respecto al comercio presencial.
Todas estas tendencias a la hora de llevar a cabo las transacciones, están marcadas por la experiencia a través de dispositivos móviles, ya que el 50% compra a través de smartphones y 60% lo hace desde tabletas.
Este estudio resulta notablemente interesante a la hora de fijar las estrategias de marketing y publicidad a la hora de desarrollar nuestro e-commerce.