El e-commerce ruso se llama Ulmart

La plataforma de comercio electrónico Ulmart se alza como líder indiscutible en las compraventas online. La política de expansión de la compañía para ampliar su catálogo y sus más de 15 millones de usuarios han impulsado con fuerza el crecimiento de Ulmart en el último año.

A principios de esta semana se conocían los datos económicos de Ulmart para el tercer trimestre. Según los informes, la plataforma rusa arroja una tasa de crecimiento interanual del 25,6% y, durante el tercer trimestre, los ingresos por ventas ascendieron hasta los 414 millones de dólares. El mercado ruso, donde el comercio electrónico van un paso por detrás debido al número de habitantes sin conexión a la red, consigue asomar la cabeza a nivel mundial con Ulmart como lider visible. En lo que llevamos de 2014, Ulmart ha obtenido casi 1.000 millones de dólares.

Todo esto se debe a la política de expansión que la empresa ha llevado sobre otras compañías rusas como No Limit Electronics y Dream Industries, gracias a los cuales se ha posicionado como una referencia para artículos electrónicos. Además, la mayor parte del crecimiento viene empujado por el éxito de productos de automoción, infantiles, hogar y bricolaje. En 2013 estas categorías apenas suponían el 3% de los ingresos de Ulmart, mientras que ahora ya son el 12%.

El modelo de Ulmart de cara al cliente se basa en la comodidad mediante métodos predecibles y puntos de recogida fácil del producto, con una red de 416 consignas que funcionan las 24 horas del día, los siete días de la semana y 364 días al año.

De esta forma, el e-commerce ruso consigue una plataforma de referencia para pymes y multinacionales, además de un representante a escala mundial. Por el momento, está lejos de alcanzar a Amazon o eBay, pero se sitúa en la senda de los grandes del e-commerce.

Redactor y colaborador en Info Ecommerce.